Nuestros materiales están para ayudarte. Tú también nos puedes ayudar.
Estos materiales son de descarga gratuita y están pensados para ayudar a las familias a ser más autónomas. Están protegidos con una licencia CC y nadie nunca puede lucrarse con ellos.
Si perteneces a una asociación, gabinete, centro o administración y quieres hacer uso de ellos en el ejercicio de tu profesión, ponte en contacto con nosotras en info@ventea.es y te diremos cómo hacerlo.
COMUNICACIÓN
REGULACIÓN EMOCIONAL
GUÍAS DE VIAJE
RECETAS
COSAS DE CINE
COSAS DE VERANO
AUTONOMÍA
NORMAS
GESTIÓN DEL TIEMPO
JUEGOS
HABILIDADES SOCIALES
¿ESTUDIAMOS?
MUJER
PREPARAR UN VIAJE
A MEDIDA
AUTONOMÍA

¿Qué me gusta, y qué no?
Saber qué cosas nos gustan es fundamental para que podamos desarrollar nuestra personalidad, para que podamos estar satisfechas, para crecer, aprender, disfrutar.
Pero no siempre lo tenemos claro, y muchas veces nos dejamos arrastrar por lo que le gusta al resto. Por encajar, o porque no nos hemos parado a valorar que nos merecemos hacer lo que nos gusta.
Autora: Berta Blanco de la Piñera.

Pagar con dinero
Saber con cuánto dinero tengo que pagar y cuánto dinero me tienen que devolver si pago de más es fundamental para la autonomía, por lo menos en dos cosas:
– no dependo de nadie que compre por mí,
– y me aseguro de que no me engañen con el cambio.
Os dejamos un ejemplo para que podáis hacer vuestro propio material sabiendo cuánto cuestan las cosas, y con cuánto dinero vamos a pagar.
Autoras: VENTEA y Berta Blanco de la Piñera.

Llaveros de rutina
Los apoyos visuales son SIEMPRE una buena idea. No tengáis miedo de usarlos, porque toda la información visual llega mejor.
Aquí vais a encontrar unas plantillas para que las personalicéis, porque el mejor material es SIEMPRE el que termináis de hacer en casa, adaptado a vuestras necesidades.

Me pongo los zapatos
Los apoyos son herramientas que nos permiten tener autonomía, y no depender de otras personas. Ponerse los zapatos sin ayuda es, por supuesto, autonomía. Aquí tenéis unas ideas para facilitar la tarea. ¡Arriba la accesibilidad, hasta para calzarse!
A MEDIDA

Papá Noel es un muñeco
Acompañar los momentos importantes del paso de la infancia a la adolescencia pasa por tratar con cariño y respeto algunos temas, como es el de la gente que no existe, y pensábamos que sí. Hay a quien le da igual, quien nunca ha creído, pero también hay quien necesita ayuda para dar el salto.
Autora: Berta Blanco de la Piñera
COMUNICACIÓN

Sí o no
El ocio es, por definición, un espacio en el que suceden cosas que se salen de la rutina, y que pueden gustarnos, o no. Y si no nos gustan, es importantísimo que podamos expresarlo y parar la actividad, o marcharnos, de manera que no se recuerde la experiencia con angustia, ni ansiedad, ni nos condicionemos de cara a probar cosas nuevas en el futuro.
REGULACIÓN EMOCIONAL

Detectives de emociones
Detectar qué emociones están viajando por nuestro cuerpo es fundamental para poder identificar cómo nos sentimos, Ponerle nombre a cómo nos sentimos nos ayudará a buscar una solución, o a pedir ayuda, que también vale.
Clasificar los momentos en buenos, malos o regulares es un buen paso para poder autorregularnos. Con este juego de Berta lo podemos entrenar.
Autora: Berta Blanco de la Piñera

La caja de herramientas antiansiedad
Es fácil que hayáis escuchado halar de Tony Atwood y de su propuesta de 4 tipos de herramientas para controlar la ansiedad (físicas, sociales, de relajación y de pensamiento). Aquí tenéis unos apoyos visuales que podéis usar para encontrar las vuestras.

Respiración consciente
La respiración es una herramienta gratuita y muy potente que llevamos siempre encima y que nos puede servir para rebajar la ansiedad y el estrés. Aprende cómo.

Pasos para volver a la calma
Encontrar las estrategias para volver a la calma después de una crisis no es fácil… Os dejamos una herramienta que os puede ayudar a ordenar algunos pasos para recurperar la tranquilidad.

Termómetro de las emociones
En los ambientes de ocio estamos a menudo sometidos a unas sobrecargas sensoriales y de exigencias sociales enormes. Es muy importante que tengamos a mano una herramienta que nos ayude a regularnos, y llegados a un punto de incomodidad, poder parar la actividad.

Triángulo de la respiración
Bajar las pulsaciones después de un espisodio de ansiedad se puede favorecer haciendo ejercicios de respiración consciente. Con un apoyo visual que guíe el proceso, mejor aún.
GESTIÓN DEL TIEMPO

Línea de tiempo, un reloj visual
Gestionar las esperas puede suponer un problema, y sabemos, por experiencia, que a veces llegáis con mucho tiempo al cine.

Cuenta atrás
Si conocemos con precisión la hora a la que va a ocurrir algo, podemos usar una herramienta de cuenta atrás para gestionar la espera.

Panel de elección de actividad para esperas
Esperar ya es complicado, y si no tenemos una opción que nos guste para soportar esa espera, lo es más. Con este panel podréis elegir qué actividad hacer para que esa espera sea menos incómoda.
COSAS DE CINE

Las películas que se estrenan en…
Medir el tiempo puede ser difícil, y si nos gustan mucho las películas podemos ubicarnos temporalmente gracias al cine. ¿Quieres probar? Puedes cambiar estas películas por las que más te gusten a ti.
Autora: Berta Blanco de la Piñera

Conozco Egipto con la película “Momias”
Que el cine es divertidísimo lo sabemos ya. Pero es que además con las películas podemos aprender muchas cosas, y acercarnos a mundos y civilizaciones que, de otro modo, nos resultaría imposible conocer.
Autora: Berta Blanco de la Piñera
Autor: M.B.H.

Conozco Londres con la película “Momias”
Que el cine es divertidísimo lo sabemos ya. Pero es que además con las películas podemos aprender muchas cosas, y acercarnos a mundos y civilizaciones que, de otro modo, nos resultaría imposible conocer.
Autora: Berta Blanco de la Piñera
Autor: M.B.H.

Conozco París con la película “Tadeo Jones 3”
Y es que Tadeo Jones se da varios paseos por París en su última película. ¿Os apetece un paseo por París, y navegar por el Sena en una bañera?
Autora: Berta Blanco de la Piñera
Autor: M.B.H.

Conozco Egipto con la película “Tadeo Jones 3”
Templos, jeroglíficos, desiertos, momias, sarcófagos… lo mejor de la arqueología más fascinante está recogido en Tadeo Jones. ¿Os apetece un paseo por Egipto?
Autora: Berta Blanco de la Piñera

Juego comprar y vender en el cine
Aprovechar las situaciones naturales de la vida para trabajar de manera funcional rutinas como comprar es una oportunidad estupenda. Por ejemplo, en el cine.

Panel de elección
Aprovechar las situaciones naturales de la vida para trabajar de manera funcional las funciones (valga la redundancia) ejecutivas es una forma estupenda de sacar del ámbito de las terapias el trabajo cognitivo, y meterlo en el saco del ocio, que siempre pesa menos ahí. Incluso pasa desapercibido, cosa que es muy de agradecer.
JUEGOS

Halloween, ¿eh?
Sustos, disfraces, pinturas en la cara, miedo, arañas, salir a pedir caramelos… En fin, que no es fácil, pero puede ser muy divertido.

¿Cómo se juega al baloncesto?
Pues con dos equipos, una pelota… y estas reglas.
Autora: Berta Blanco de la Piñera

¿Cómo se juga al UNO?
El UNO es un juego muy popular y divertido, para dos o más jugadores. 4 colores, números del 1 al 9, y unas cuantas reglas muy sencillas que tendréis que conocer muy bien porque el juego es muy rápido.
Autora: Berta Blanco de la Piñera
PREPARAR UN VIAJE

Preparo mi viaje
Con este material podréis preparar la planificación del viaje. ¿Dóndo voy a ir? ¿Cuándo? ¿Cuánto dura el viaje? ¿Con quién voy a ir? ¿Qué voy a hacer, cuál es el plan de actividades?
Autora: Berta Blanco de la Piñera

Preparar la maleta
Hacer un repaso de todas las cosas importantes que tienen que ir en la maleta es una ayuda estupenda para apoyar las funciones ejecutivas. ¿Hace calor o frío en el sitio al que voy? ¿Tengo que llevar ropa de verano, o de invierno? ¿Qué cosas necesito meter en el neceser? ¿Qué más necesito? Billetes, dinero, pasaportes…
Autora: Berta Blanco de la Piñera
NORMAS

Voy en el coche
La seguridad en el coche va mucho más allá de ponerse en cinturón de seguridad. Son momentos de mucho peligro en los que, además, quien conduce sólo puede estar pendiente de conducir. Así que nunca está de más un repaso de cómo hay que comportarse.
Autora: Berta Blanco de la Piñera
RECETAS

Vamos a hacer batidos
Cocinar es una actividad con sentido: con un principio, con un final, y con un objetivo claro porque me como lo que cocino. Y ahora, con este calor, lo que más apetece es un batido fresquito… Os dejamos una receta con pictos y escrita.

Recetas que alivian el dolor menstrual: brócoli al horno.
El brócoli (rico en calcio, potasio, magnesio, hierro y fibra), además de estar riquísimo, ser barato y cocinarse fácil, tiene propiedades que hacen que se relaje la musculatura de la zona uterina y calmar los espasmos que pueden llegar a ser muy dolorosos durante la menstruación.
COSAS DE VERANO

Reloj para visualizar las esperas
Las vacaciones y la pulverización de las rutinas pueden ser súper estresantes si no se anticipan bien. No solo es importante saber qué vamos a hacer, o con quién, sino cuándo van a pasar las cosas. ¿Cuánto tiempo tengo que esperar para…?

Voy a la playa
Secuenciar es fundamental siempre, dividir las actividades en pasos simples y ordenados ayuda a salir de las rutinas con seguridad y a no olvidarnos de las cosas importantes: el bañador, la crema, coger agua… descarga o personaliza la anticipación playera.

La deshidratación
¿Qué pasa si nuestro cuerpo no nos avisa de que tenemos calor, y no sentimos la necesidad de beber agua? ¿Implica eso que no nos estemos deshidratando? NO. Claro que nos podemos deshidratar. Hay que encontrar mecanismos para beber agua cada ratito. Os proponemos un par.
Descargando el material te añadiremos a la lista de correo de venTEA. Es gratuita y puedes darte de baja en cualquier momento. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.
GUÍAS DE VIAJE

Voy a París
Disneyland es uno de los destinos más molones para pasar unos días entre castillos de película, muñecos gigantes y montañas rusas. Y es que además da para visitar París. Os dejamos una guía para que podáis planificar el viaje.
Autora: Berta Blanco de la Piñera